Entre los meses de junio y julio se disputó el primer mundial de clubes. Un nuevo proyecto de FIFA que no genera indiferencia. Uno de nuestros cronistas habituales nos deja su particular opinión sobre esta nueva competición.

Este verano, la FIFA ha organizado su primer mundial de clubes. No ha sido casualidad que el novedoso campeonato se haya disputado en Estados Unidos, el país del deporte espectáculo y un lugar históricamente muy desapegado del fútbol.

Los aficionados, sienten el fútbol de forma muy diversa. Ninguna es mejor que otra. Son simplemente percepciones, que reflejan un modo de ver la vida en general y el deporte en particular. Por esa razón, no voy a tratar de imponer dogmas. Únicamente me limitaré a dar mi opinión sobre este nuevo torneo. Una entre un millón, soy consciente de ello.

Crecí en los años ochenta, viví un futbol bastante diferente al actual. Muchas cosas han cambiado desde entonces. Sin embargo, hay una que perdura, la pasión del aficionado. Un gol se canta hoy, de la misma manera que se hacía hace treinta años. Éxtasis, desenfreno y locura.

Por desgracia, los dirigentes de la FIFA, ven en esta pasión irracional del aficionado un pretexto ideal para hacer negocio. Paradójicamente, desde hace años, el directivo es el mayor enemigo del fútbol.

De repente, se han inventado un mundial de clubes. Se han llevado a Estados Unidos a un puñado de equipos, los “mejores” según ellos, todos con mucho dinero, para darles un poquito más de dinero y vender, así, un nuevo producto. Lo han decorado con adornos de deporte americano, y ya tienen lo que más les gusta, más dinero, valga la redundancia.

Esta nueva competición, elitista y capitalista, es sustancialmente contraria a la esencia del fútbol, un deporte popular y universal. Es más, la inmensa mayoría de aficionados no han estado, ni estarán, presentes en el mundial de clubes.

Esta nueva competición, elitista y capitalista, es sustancialmente contraria a la esencia del fútbol, un deporte popular y universal. Es más, la inmensa mayoría de aficionados no han estado, ni estarán, presentes en el mundial de clubes. Hinchas de equipos como, por ejemplo, el Sunderland, Rayo Vallecano, Sampdoria, Atlético Rafaela o Cobreloa, jamás verán a su equipo jugar esta competición. Lo incomprensible es que la suma de todos estos “parias” son una inmensa mayoría, holgada y abrumante mayoría, diría yo. Desgraciadamente algunos quieren convertir el deporte con más seguidores del planeta en un espectáculo segregado en castas. Arriba el glamur, y abajo la precariedad. La cúspide llena de focos, la base ignorada y despreciada. Demasiado lejos quedan valores como, competitividad, superación o esfuerzo.

Mi opinión es que se están equivocando, van contra la esencia de este deporte, ese que se juega en cualquier calle, en infinidad de lugares, que lo practica cualquiera, independientemente de clase o condición. Un juego que une, seas de donde seas, provengas de donde provengas. Una grada, un terreno de juego, dos porterías, un gol es de todos y de ninguno. Simplemente es fútbol.

Mi opinión es que se están equivocando, van contra la esencia de este deporte, ese que se juega en cualquier calle, en infinidad de lugares, que lo practica cualquiera, independientemente de clase o condición.

La FIFA es plenamente consciente, pero da igual. La esencia no será un motivo para dejar de ganar dinero. Su mensaje ha sido claro desde hace tiempo, para ellos, el fútbol es una competición de pocos y ricos. Desgraciadamente se han vendido por un puñado de dólares. Pan para hoy y hambre para mañana.

Dicen que el torneo lo ha ganado el Chelsea, pues muy bien. En mi opinión la ha ganado la antítesis del fútbol con el que crecí. Realmente hemos perdido todos los aficionados.

Resulta absurdo y puede sonar incongruente, pero amo tanto este deporte que por eso hoy profeso odio eterno al fútbol moderno.

2 thoughts on “Mi mundial de clubes

  1. TUS CRITERIOS SE SUSCRIBIRAN POR TODOS LOS AFICIONADOS.
    Pero no hay que tirar la toalla …a seguir denunciando con tanta clase y categoría…

Leave a comment.

Your email address will not be published. Required fields are marked*